Noviembre, en algún lugar
Tocan la puerta.
—¿Quién es? –pregunto.
—Soy yo –respondo.
Abro y me veo diferente.
—Tanto tiempo –digo–, me alegra
que sigas escribiendo.
—Ya no son poemas encendidos.
—No importa –dice–. Ahora tienes
la vida corriendo en tus poemas.
—Mi vida no es poética –contradigo.
Me brillan los ojos, el mismo brillo
de hace treinta años.
—Eres un muchacho hermoso –dice.
—Soy un viejo comemierda –dice–. Solo
tengo el relámpago de lo que fue mi vida.
Cámara lenta dejándome el goce de
la música.
—Hablas como un viejo –digo.
—Acaso no lo soy –digo.
Es mi homenaje a la luz de las mujeres
que no tuve y que hoy te acompañan.
—No –dice–, si nunca se fueron de tu lado.
—Eso –digo–, ahora hablo con el ángel
que me cuida y me protege a cambio del oro
de mi corazón que entrego sin restricciones.
50 años no son muchos –dice-digo–,
abrazando al joven visitante.
AMOrOMA
Juan entra en un bar y descubre a María,
vamos a Roma –le dice–. Antes
de que responda, saca de la manga
un frondoso ramo de rosas frescas. María
sonríe y amanece en su cama junto a Juan.
Cuando él sale del departamento
va pensando en que ella lo ama. Llega a su casa
y su casa no existe,
su mujer no existe, ni sus amigos ni sus padres.
Desesperado corre nuevamente al bar,
allí divisa a María, se acerca y le dice
–vamos amoR–. Ella extiende la mano y
le muestra el un lado y el otro, la cierra;
sopla tres veces sobre la mano cerrada y
al abrirla alegres mariposas
revolotean ante los ojos de Juan
mientras María desaparece.
Juan queda con un ramo
de rosas marchitas en el pecho y mariposas
amarillas danzando sobre su cabeza.
Roma, el amoR, María, las rosas, el bar,
su cabeza marchita con alegres mariposas,
su novia no existe, María está en el bar,
su padre amanece, nadie llega a casa,
corre cama de la manga la casa pensando
ramo de rosas cierra al uno y otro lado
amigos tres veces sopla sopla.
Un mañana
esto de despertar
y saber que hay un mañana
y mañana al despertar
saber que hay un mañana y mañana unmañanaymañanaunmañanay
pero vos sabes que si despiertas
un lunes
a la mañana siguiente será martes
y el lunes es lunes
y el martes martes
vos sabes que el lunes se trabaja
el martes se trabaja
y los miércoles
y los jueves
y los viernes
pero esto no quiere decir
que todos los días son iguales
porque el lunes es lunes
y el martes martes
aunque los siete días
podrían ser domingo
y el lunes lunes
pero vos sabes
lo que importa es saber que hay un mañana.
¿Para qué sirve un escritor?
Un escritor es alguien que baja al infierno
y trae noticias para que los demás,
sin visitarlo,
sientan cómo queman las llamas humanas.
____
Edwin Madrid (Quito, Ecuador, 1961). Poeta, editor, bibliotecario y director de talleres de Escritura Creativa, licenciado en Literatura.Dirige la Colección de poesía Ediciones de la línea imaginaria. Sus poemas aparecen en varias antologías de poesía hispanoamericana. Algunos de sus libros se han traducido al árabe, inglés, francés, portugués. Su más reciente libro es La novela de mi poesía 2022.